La casa de la Federación de Barrios de Riobamba (Fedebar) es otro de los edificios significativos de la ciudad. Su particular torre y su reloj llaman la atención de los transeúntes y se ha convertido en un símbolo para los riobambeños de distintas épocas. Forma parte del patrimonio edificado de la Sultana de los Andes.
Este patrimonio, como todos los demás deben tener un plan de uso y conservación con los responsables debidamente acreditados y dándose el seguimiento respectivo. Que no pase lo de la custodia que nadie es responsable. Mi recomendación: Se requiere un estudio de ingeniería para saber las condiciones de sustentación de la torre. Me temo que en un sismo de 5 o más grados en la escala de Richter pueda colapsar con las terribles consecuencias humanas y materiales de advertir. Saludos.
Gracias por su comentario, siempre son bien recibidos los aportes. Comparto con usted plenamente. Y las autoridades deben hacerse cargo, pero los habitantes de la ciudad deben aprender a valorar el patrimonio edificado y exigir su conservación.
Saludos, sabían ustedes cual fue la primera mujer alcaldesa?
Si no me equivoco la prima de mi abuela teresa moreno, del siglo XX en riobamba. Ver historias, igual que el primer partero estudiado en España mi tatarabuelo , abuelo de mi abuela, apellido moreno, con capa de dos vueltas en negro y rojo, bastón con puño de oro y sombrero de copa……
Saludos, clemencia moreno
Enviado desde mi iPad