¿Chola guaneña en una sopa? En «Sabores y saberes» preparan una sopa que tiene como ingrediente los deliciosos panes rellenos del cantón Guano. Esta vez, la preparación se realizó desde las Cabañas Mirador de Dios, en Riobamba.
Archive for the ‘NATURALEZA’ Category
Sopa tradicional desde el Mirador de Dios
Posted in GASTRONOMÍA, NATURALEZA, TURISMO, tagged Chimborazo, chola de Guano, GASTRONOMÍA, Riobamba, TURISMO on 21 junio, 2021| Leave a Comment »
Gastronomía y turismo local
Posted in GASTRONOMÍA, NATURALEZA, PATRIMONIO, TURISMO, tagged ARTE, camélidos, cantautor, Chimborazo, maíz, MÚSICA, medio ambiente, Riobamba on 11 junio, 2021| Leave a Comment »
Los parajes andinos de Chimborazo para hacer turismo son excepcionales. Si a esto se añaden platillos contemporáneos con la esencia de los géneros tradicionales y ancestrales, el resultado es delicioso y desestrasante. Desde la hacienda Shobol, en la parroquia San Juan (Riobamba), el chef Rolando Calderón y Verónica Guamán cocinan estofado de llama acompañado con tortillas de maíz. El cantautor Henry Estrada está invitado a poner las manos en la masa.
Sabores y saberes
Conducción: Rolando Calderón y Verónica Guamán
Producción: Diego Vallejo
Producción técnica: Ulvio Ocaña
Invitado: Henry Estrada
Yo subí al Templo Machay
Posted in NATURALEZA, PATRIMONIO, TURISMO, tagged Misticismo, montaña on 3 agosto, 2014| 6 Comments »

La cueva en el fondo es el Templo Machay. A la lejanía no se percibe su majestuosidad.
Ha pasado ya una década desde que tuve el honor de conocer el Templo Machay, una caprichosa cueva ubicada a 4560 metros de altura en el volcán Chimborazo. Sin duda es toda una conquista para cualquiera que, como yo, no es un andinista o no está habituado al ejercicio físico. Pero también es un reto para el espíritu porque uno debe enfrentarse de lleno con la soledad (que no es la ausencia de los demás, sino de uno mismo) y la magnificencia de la naturaleza.
Los bienes patrimoniales de Riobamba
Posted in HISTORIA, NATURALEZA, PATRIMONIO, RELIGIÓN, TURISMO, tagged bienes arqueológicos, bienes documentales, bienes inmuebles, bienes muebles, bienes patrimoniales, INPC, patrimonio, patrimonio inmaterial, registro, Riobamba on 11 septiembre, 2012| 3 Comments »
En 2011, con la presencia de la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinoza, los organismos estatales relacionados con el tema presentan la Guía de bienes culturales de Chimborazo. “El registro de bienes culturales que responde a preguntas simples como: qué tenemos, dónde los tenemos y cómo los tenemos, es un proceso esencial para la definición de políticas de manejo, gestión y protección del capital cultural; para el mayor conocimiento del entorno que tenemos y la orientación de sus intervenciones”, dice Inés Pazmiño, directora del Instituto Nacional de Patrimonio cultural (INPC).
Al natural
Posted in NATURALEZA, TURISMO on 11 septiembre, 2012| Leave a Comment »
Riobamba no solo es tradiciones y edificaciones patrimoniales. También hay belleza natural,que se muestra en esta fotografìa captada en el parque Monseñor Leonidas Proaño (Parque Ecológico). Toda la mañana tardamos en perseguir sigilosamente al ave, para al final y por un segundo, poder captarla al posarse en una rama.