Sumergirse de lleno en la ciudad y buscar nuevos ángulos que muestren la belleza de la Sultana de los Andes, es el cometido de este artículo. Los templos que emergen desde la tierra riobambeña, al igual que los edificios de estilo neoclásico, son temas preferidos para lentes y fotógrafos ávidos por capturar parte de la esencia de la ciudad. La Basílica del Corazón de Jesús, el líquido de la vida y el cielo azul son los elementos que conspiran para fundirse en una gráfica especial, una mañana inolvidable, de esas que son perfectas, que quedan en el recuerdo como si fuese la última. El templo, que tardó 32 años en concluirse y que requirió del apoyo físico y moral de los riobambeños, se muestra siempre grandioso, artístico y espiritual. Pero, hoy, este símbolo de la fe, bajo esta nueva óptica, se engalana con miles de gotas plateadas que siguiendo la ruta de las leyes físicas se juntan para conferir un halo de vida. Es un instante que se congela a través de la antigua magia de la cámara oscura y se graba para la posteridad. Los expertos de la arquitectura describen esta parte del templo como una esbelta cúpula que va coronada por graciosa linterna con ocho rasgadas ventanas, y a la que, por remate, se ha puesto el lábaro augusto de la redención. Fotografía publicada en Diario La Prensa de Riobamba.
Archive for the ‘NATURALEZA’ Category
Belleza de la Sultana de los Andes
Posted in NATURALEZA, TURISMO, tagged ecología, Fotografía, HISTORIA, iglesias, patrimonio on 23 abril, 2012| 5 Comments »
BUSCA TAMBIÉN
Contáctanos
593-998599081 (WhatsApp)EN VIVO
LO MÁS VISTO
Digvas
Actualizaciones de Twitter
- #ParoNacionalEc2022 desglosamos #entreamigosyconocidos facebook.com/digvas00/video…Atención 1 week ago
Páginas
- ARQUITECTURA
- Catedral: La belleza de la unidad en la diversidad
- Colegio Pedro Vicente Maldonado: edificio soberbio y monumental
- Edificio del Correo: majestuoso patrimonio de Riobamba
- Edificio del SRI: muestra de estilo neoclásico con gran influencia ecléctica
- Historia de uno de los edificios más emblemáticos
- Iglesia de La Concepción: esbelta y espiritual
- La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús: Templo grandioso y artístico
- La Casa del Ferrocarril del Sur
- Teatro León, edificio patrimonial que agoniza
- EMPRENDIMIENTOS
- LEYENDAS
- El Agualongo
- El descabezado de Riobamba
- El descabezado de Riobamba (animado)
- El duende de San Gerardo
- El Luterano y el escudo de Riobamba
- El milagro que no fue
- La loca viuda
- La misteriosa ciudad oculta en el Chimborazo
- La ronda de los no nacidos
- La silla en el cementerio
- VIDEO: La Leyenda del Señor del Buen Suceso
- PERSONAJES
- Alfonso Villagómez Román
- Antonia León y Velasco
- Carlos Freire, maestro, dirigente y periodista
- Evangelista Calero
- Fray Pedro Bedón
- Gonzalo Godoy, acordeonista y compositor
- Guillermo Vallejo: Periodista y líder comunitario
- Isabel de Godín
- Jorge Moncayo Donoso, autor del Himno a Riobamba
- Juan Bernardo de León: primera autoridad de Riobamba independiente
- Julio Román Lizarzaburu
- Leonidas García, periodista y pedagogo
- Luis Baca: Cronista de fiestas populares
- Luz Elisa Borja
- Magdalena Dávalos Maldonado
- María Micaela Chiriboga y Villavicencio
- Martiniano Guerrero Freire: defensor de los derechos del magisterio
- Miguel Ángel Zambrano Orejuela, poeta y jurista
- Pedro Vicente Maldonado
- Pedro Vicente Maldonado, un hombre deslumbrante
- VIDEO: Pedro Vicente Maldonado
- TALENTOS
- Los mitos y verdades de los medicamentos genéricos
- ARQUITECTURA
- Follow Historias desde Riobamba on WordPress.com