
Evangelista Calero (1877-1954)
Este personaje no nació en Riobamba, pero sí marcó la historia de la ciudad con su industria de zapatos. En las calles Primera Constituyente entre Larrea y Colón se levanta una casa que permanece dentro del inventario patrimonial de la ciudad. Esta edificación fue en tiempos pasados, el exclusivo almacén donde se vendía el mejor calzado del país, el que producía la industria de Evangelista Calero.
Si el caminante se da el tiempo necesario, puede levantar la vista y observar en la cimera el testimonio escrito de esta época. El texto dice: E. Calero; sí ahí está el nombre del próspero industrial que hizo de Riobamba la sede de sus negocios.
Pero, Juan Evangelista Calero no era oriundo de la ciudad, y su historia es una de las más increíbles que ha dado a luz nuestra Sultana.
Quien fue un acaudalado comerciante y un político exitoso, nació en Guaranda (Provincia de Bolívar) el 27 de diciembre de 1877, según los datos que posee César Augusto Herrero, periodista de la localidad.
La niñez de Juan Evangelista se caracterizó por la modestia, razón por la cual, con tan solo nueve años dejó su terruño y se enrumbó hacia el Puerto Principal.
En Guayaquil, el muchacho con grandes aspiraciones aprendió el oficio de la zapatería. Y a pesar de no saber leer ni escribir, su gran espíritu y fuerza de voluntad le habían servido para fundar un par de negocios. Pero, no se quedó ahí, sabía que si quería avanzar en la vida, tenía que adquirir conocimiento. Así fue como contrató a un profesor para que le enseñar a entender el lenguaje escrito.
En Guayaquil, en 1919, el empresario fundó la casa matriz de la Organización Calero y la Compañía Anónima Sociedad Manufacturera de Calzado.
Como hombre de bien, que ansiaba el adelanto de la ciudad, se involucró en la política, y llegó a convertirse en senador en representación de la Cámara de Industrias del Litoral (1933) y fue concejal de Guayaquil (1936). Sus méritos fueron reconocidos y recibió una medalla de oro por parte del Ministerio de Economía.
Riobamba, sede de su industria
Riobamba se había convertido en una ciudad con gran potencial, debido al funcionamiento del ferrocarril; además contaba con la característica de estar ubicada estratégicamente en el centro. En aquella época cuando las vías no estaban desarrolladas, este aspecto era de suma importancia para los empresarios.
Según el libro “Riobamba en el siglo XX”, cuyo artículo sobre las industrias fue investigado por Carlos Ortiz Arellano, la Sociedad Manufacturera de Calzado fue fundado en 1923. Y al año siguiente, el industrial decide trasladar su industria a nuestra ciudad. El 28 de octubre de 1924 se realiza la inauguración de la planta, los talleres mecánicos y las oficinas de la sociedad. Los accionistas de ésta eran N. Garzón Enríquez, Juan José Pinto y Vicente Peñafiel. Como delegado del presidente del directorio concurre a la ceremonia el gerente del diario El Telégrafo, José Santiago Castillo.
Ortiz Arellano destaca la importancia de la industria de la siguiente manera:
A parte de dar ocupación a centenares de obreros, la fábrica contribuyó a incrementar el comercio a tal punto que el calzado Calero, de prestigio indiscutible, llegó a ser un producto de exportación. (Se podría decir que fue un símbolo nacional; un compositor incluyó ese nombre en una bonita canción que dice entre otras cosas: de seda era el pantalón, los zapatos de Calero; parece carabinero con su garbo coquetón.
Según esta misma fuente, en 1930 se informaba que se fabrica un zapato en 5 minutos y que existía un libro de autógrafos para los visitantes. Para 1934 la comercialización se realizaba en el hermoso almacén en la calle Primera Constituyente y Larrea, del cual nos ocupamos en las fotografías.
Juan Evangelista Calero, en este sector, también mandó a construir una residencia tipo castillo en la parte más alta de su propiedad, desde donde tenía una vista hermosa de Riobamba. El inmueble lo dedicó a sus hijos, con la finalidad de que tuvieran el confort y la comodidad mientras estuvieran en la ciudad. Calero había contraído matrimonio con la dama guayaquileña Delia Briones y procreado tres hijos: Juan, Angélica y Carmela Calero Briones, todos educados en universidades de Francia y Estados Unidos.
La fábrica, envuelta en problemas económicos y laborales, no llegó a los años sesenta del siglo pasado. El 14 de septiembre de 1954, falleció el dueño de una de las fortunas más respetables del país en aquella época. El antecedente del deceso fue un accidente ocasionado en el ascensor del edificio de su propiedad “La Sudamericana”.
La fábrica de Calzado Calero de Riobamba desaparece en 1958 luego de un litigio obrero patronal que duró aproximadamente tres años.
Muchas gracias por darnos a conocer la historia de mi tío abuelo que fue una de las figuras importantes en Ecuador, especialmente en Riobamba. Evangelista Calero fue una de las personas que fue un modelo para todos los Ecuatorianos y personalmente para mí.
Usted ha mencionado las historias que mi padre solía contarnos.
Otra vez muchísimas gracias.
Armando:
Me alegra que le haya gustado. Sería interesante si alguien momento podemos conversar y que nos cuente su historia.
Armando me guataría conversar al respecto de tu tio abuelo. Mi nombre es Gloria Ruiz y estoy haciendo un proyecto en Riobamba «Museo» y me gustaría pone fotos e historias de él pues la fábrica va dentro del mencionado proyecto. Mi correo es ruizcastaedagloria@yahoo.es
Felicidades.
HOLA GLORIA: ME PARECE QUE ERES INVESTIGADORA. TIENES INFORMACIÓN HISTÓRICA EN RIOBAMBA DE UNA FAMILIA «CRUZ ANDRADE» (DON CÉSAR CRUZ SAMANIEGO; ROSA ANDRADE; ENMA CRUZ ANDRADE; SOR FANNY CRUZ ANDRADE.? GRACIAS.
Estimada Gloria, considero que en el momento que asi lo desees te podria a corriente de historias, fotos de mis padres: Angélica y Ludwig.-
hola soy hijo de adan calero y me gustaria conocer mas a la familia por favor comunicame conmigo
SOYE NIETA DE EVANGELISTA CALERO Y AGRADEZCO SU HISTORIAL, PERO ALGUNAS AFIRMACIONES SON ERRONEAS,. SERIA BUENO CONTACTAR PARA CORREGIRLAS, SI??? GRACIAS.-
hola lorena deseo conversar contigo soy sobrino nieto de evangelista calero hijoo de adan calero
HOLA LORENA YO CONOCÍ A TU MAMÁ Y TÍO JUAN; TAMBIÉN A TÍ EN EL ABDÓN CALDERÓN.,.. TU VENÍAS A MI CASA. QUÉ GUSTO SABER DE TÍ A TRAVÉS DE ESTAS LÍNEA. TU MAMÁ TENÍA UNA BUENA AMISTAD CON MI MADRE…SALUDOS Y BENDICIONES, RAÚL.
hola Raúl, ojala te dieras un pedacito de tiempo para conversar o comunicarme contifo, xfa.- Gracias por tus buenos recuerdos.-
DISCULPA..HAY UNA EQUIVOCACION.. SOLO ERES UNA NIETA ADOPTIVA…..LAS NIETAS LEGITIMAS SON YVONNE MARIA Y SUSANA MARIA CALERO CASTRO
NORA, PARECE QUE ESTAS MAL INFORMADA.- PRIMERO IDENTIFICAS POR COMPLETO Y LUEGO ESPERO SEPAS PROBAR Y RESPETAR FRENTE A QUIEN TU AFIRMAS Y ASEVERAS: ADOPTIVA; CASO CONTRARIO ATENTE A LAS CONSECUENCIAS.- SALUDOS Y ENFOCA.-
hola deseo conversar contigo nora por favor
hola Edgar ojala en algun momneto se pueda conversar.- Date tiempo.- mi correo: finca2008@yahoo.com
felicitaciones y gracias por recordarnos a nuestro RIOBAMBA, me gustari saber da las oficinas de ferrocarril, que habia en las calles: ESPEJO ENTRE 10 DE AGOSTO Y 1 CONSTITUYENTE, GRACIAS
Me parece exelente Biografía, aca en el Guayaquil de antaño , tambien se hacían algunas referencias acerca de su habilidad para los negocios
Mis Tias Irene e Ines Murillo trabajaron el a fabrica de Calero, a mas de su esposo Humberto Mejia (otrora gran jugador del Olmedo y Olimpico de 1926)…Ellas solían contarme los lujos que se daban los hijos de este gran empresario, daban de comer manjares a los perros y tenían jaulas de oro. Evangelista Calero construyó el primer edificio con ascensor en Guayaquil. Ellos no supieron administrar sus riquezas heredadas y quedaron en la miseria…..Mucha gente respetable de Riobamba trabajó en esa empresa del recordado Evangelista Calero….
BUENO YO SOY CRUZ ELODIA REINEL CALERO, NIETA DE DON CORNELIO CALERO HERMANO DEL TÍO ABUELO EVANGELISTA, MI MAMÁ SE LLAMA MARÍA DELIA CALERO AROCA TIENE 93 ANOS Y ELLA SIEMPRE NOS HA HECHO COMENTARIOS SE SU TÍO Y QUE A SU PAPÁ CORNELIO LE QUERIA MUCHO Y SIEMPRE ÉL VENIA A GUAYAQUIL DONDE SU HERMANO.
Saludos, por favor indiqueme como puedo contactarme con Ud.
En fin…Don Evangelista Calero marcó una época de auge en Riobamba y Guayaquil……Grandes almacenes y la fábrica de Calzado fueron embargados y en primera instancia funcionó la Ford, hoy en la actualidad pertenece al Iess junto a su inigualable castillo «Calero», ubicado junto al Hospital del Iess.. Ahí pude apreciar la lujosa manpostería, las tinas y los lavabos con llaves importadas , los techos eran una belleza, me imagino hoy está restaurado y se usa para beneficio social de el Iess..
Mi padre fue contador de la fabrica Calero mi nombre es Fausto Heredia seria bueno conocer algo mas de todo lo que se al respecto mi correo es fheredia@uce.edu.ec
ESTIMADO FAUSTO: LO SALUDAD UNA NIETA DE AQUEL EXCELSO VARON ECUATORIANO. MI NOMBRE ES MARIA LORENA WEBER CALERO, NIETA.- SERIA UN INMENSO HONOR CONVERSAR E INTERCAMBIAR ESOS CONOCIMIENTO.- SALUDOS.-
EANJELISTA CALERO ERA MY ABUELO, SU HIJA CARMELA CALERO ERA CASADA CON GUILLERMO LUQUE RHODE DE GUAYAQUIL, YO VIVIA ALGUNAS VECES CON MY ABUELO Y ABOELITA DILIA BRIONES EN GUAYAQUIL OH LA CASA EN LA COLINA EN RIOBAMBA. TENGE MEMORIAS MUY ESPECIALES DE MI VIDA CON BY ABOELO, EL ME ENSONO A TENER RESPETO AL TRABAJO, GOZAR LA VIDA POR TODAS LAS BENDICIONES QUE NOS TRAE, Y ME DIO MUCHO GUSTO LEER SU ARTICULO. MUCHAS GRACIAS, ISABEL LUQUE BLACK 4/19/16 GAITHERSBURG, MARYLAND USA.
Hola a todos los familiares descendientes de José Calero Figueroa y de Adelaida Gaibor, les agradecería mucho comunicarse conmigo al correo aedu_nc@hotmail.com, o a https://www.facebook.com/alcideseduardon, estoy armando un árbol genealógico de la familia por tanto su ayuda es sumamente importante. Les estaré eternamente agradecido.
Hola interesante historia de Don Evangelista Calero….yo habia leido hace muchos años sobre este respetable señor….tambien lei que una hija de el casada con un aleman tenian un castillo en cerecita de la provincia del guayas…que saben de eso Ustedes?
me gustaria saber algo mas sobre el castillo….soy de la provincia de santa elena y mis padres me contaban de que en la via a guayaquil se veia un castillo..
ESTIMADO MANUEL, SOY UNA DE LAS NIETAS DE EVANGELISTA CALERO E HIJA DE ANGELICA CALERO Y LUDWIG WEBER QUIENES CONSTRUYERON EL CASTILLO QUE UD, DICE HAY VIA A SANTA ELENA, YO VIVI ALLI LOS PRIMEROS AÑOS DE MI VIDA Y SI ERA HERMOSO.-
Como me comunico con usted algún numero o algo soy Víctor calero mi abuelo era heraclio calero me gustaría conocer mas de la familia
ESTIMADO MANUEL, SOY UNA DE LAS NIETAS DE EVANGELISTA CALERO E HIJA DE ANGELICA CALERO Y LUDWIG WEBER QUIENES CONSTRUYERON EL CASTILLO QUE UD, DICE HAY VIA A SANTA ELENA, YO VIVI ALLI LOS PRIMEROS AÑOS DE MI VIDA Y SI ERA HERMOSO.-
Hola a todos los familiares descendientes de José Calero Figueroa y de Adelaida Gaibor, les agradecería mucho comunicarse conmigo al correo aedu_nc@hotmail.com, o a https://www.facebook.com/alcideseduardon, estoy armando un árbol genealógico de la familia por tanto su ayuda es sumamente importante. Les estaré eternamente agradecido.
Buenas noches con todas y todos. Soy Adela Vargas Murillo, también descendiente de Evangelista Calero. Me llama mucho la atención sobre la historia de la familia Calero, por lo que si alguno conoce de más información, quedo muy atenta.
Muchas gracias