• Inicio
  • LEYENDAS
  • PERSONAJES

Historias desde Riobamba

Historias y personajes desde el corazón del mundo

Feeds:
Entradas
Comentarios

Leonidas García, periodista y pedagogo

Un 8 de junio de 1906, Leonidas García Ortiz, presentó su tesis «La propiedad en su aspecto sociológico», en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador, para optar al título de Licenciado. Aunque se llegó a graduar nunca ejerció la profesión de abogado. Fue destacado periodista y pedagogo.

Nació en la hacienda «La Merced», cerca de Gatazo, el 23 de febrero de 1881, y falleció en Quito el 3 de diciembre de 1963.

Mientras se desempeñaba como líder universitario fue víctima de represión y se asiló en Chile en 1907.

Desde su regreso al país, en 1911, se dedicó a la Pedagogía. En octubre de ese año fue nombrado director del Normal Juan Montalvo, donde realizó una formidable labor de reforma educativa, reconocida y elogiada. En 1913 colaboró con la Misión Pedagógica Alemana para mejorar el sistema educativo.  Fue senador, profesor de Cívica y de Historia Nacional, rector del colegio Mejía, entre 1956 y 1959. Fue un apasionado defensor del Normalismo.

También se desempeñó como periodista, actividad que le valió ser desterrado en 1927. Colaboró con la revista del Ateneo del Chimborazo, Revista Municipal de Riobamba, Revista «Educación», Revista «Cultura Pedagógica», periódico «El Día», Revista «Nueva Era», entre otras publicaciones.

Afirmaba no actuar en política activa, ni ser afiliado a ningún partido, pero pertenecer a la izquierda. En 1928 había dejado de ser liberal, por no estar de acuerdo con la actuación de los partidarios del partido.

Fuente: “Cien figuras de Chimborazo”, de Carlos Ortiz Arellano

Comparta (Share this):

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

  • BUSCA TAMBIÉN

    • ARQUITECTURA
    • TALENTOS
    • EMPRENDIMIENTOS
  • Recibe notificaciones a tu correo electrónico

  • Contáctanos

    593-998599081 (WhatsApp)
    digvas@gmail.com
  • EN VIVO

  • LO MÁS VISTO

    • El descabezado de Riobamba
      El descabezado de Riobamba
    • La misteriosa ciudad oculta en el Chimborazo
      La misteriosa ciudad oculta en el Chimborazo
    • Historia de uno de los edificios más emblemáticos
      Historia de uno de los edificios más emblemáticos
    • Pedro Vicente Maldonado
      Pedro Vicente Maldonado
    • Autora de “Ángel de luz” ya tiene rostro
      Autora de “Ángel de luz” ya tiene rostro
  • Digvas

    Digvas
  • Actualizaciones de Twitter

      Follow @digvas
    • ARTE DEPORTE GASTRONOMÍA HISTORIA Leyenda MÚSICA NATURALEZA PATRIMONIO personajes RELIGIÓN SUCESOS TURISMO
    • Páginas

      • ARQUITECTURA
        • Catedral: La belleza de la unidad en la diversidad
        • Colegio Pedro Vicente Maldonado: edificio soberbio y monumental
        • Edificio del Correo: majestuoso patrimonio de Riobamba
        • Edificio del SRI: muestra de estilo neoclásico con gran influencia ecléctica
        • Historia de uno de los edificios más emblemáticos
        • Iglesia de La Concepción: esbelta y espiritual
        • La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús: Templo grandioso y artístico
        • La Casa del Ferrocarril del Sur
        • Teatro León, edificio patrimonial que agoniza
      • EMPRENDIMIENTOS
        • Kuwa Tushuk
      • LEYENDAS
        • El Agualongo
        • El descabezado de Riobamba
        • El descabezado de Riobamba (animado)
        • El duende de San Gerardo
        • El Luterano y el escudo de Riobamba
        • El milagro que no fue
        • La loca viuda
        • La misteriosa ciudad oculta en el Chimborazo
        • La ronda de los no nacidos
        • La silla en el cementerio
        • VIDEO: La Leyenda del Señor del Buen Suceso
      • PERSONAJES
        • Alfonso Villagómez Román
        • Antonia León y Velasco
        • Carlos Freire, maestro, dirigente y periodista
        • Evangelista Calero
        • Fray Pedro Bedón
        • Gonzalo Godoy, acordeonista y compositor
        • Guillermo Vallejo: Periodista y líder comunitario
        • Isabel de Godín
        • Jorge Moncayo Donoso, autor del Himno a Riobamba
        • Juan Bernardo de León: primera autoridad de Riobamba independiente
        • Julio Román Lizarzaburu
        • Leonidas García, periodista y pedagogo
        • Luis Baca: Cronista de fiestas populares
        • Luz Elisa Borja
        • Magdalena Dávalos Maldonado
        • María Micaela Chiriboga y Villavicencio
        • Martiniano Guerrero Freire: defensor de los derechos del magisterio
        • Miguel Ángel Zambrano Orejuela, poeta y jurista
        • Pedro Vicente Maldonado
        • Pedro Vicente Maldonado, un hombre deslumbrante
        • VIDEO: Pedro Vicente Maldonado
      • TALENTOS
        • Ahora-Henry Estrada
        • Cantor de almas
        • D’elite
        • Genocidio del Sueño Americano
        • Himno a Riobamba
        • Maldad en agonía
        • Negra del alma
        • Qué nos queda
        • Riobamba de Esperanza
      • Los mitos y verdades de los medicamentos genéricos
    • Follow Historias desde Riobamba on WordPress.com

    Crea un sitio web o blog en WordPress.com

    WPThemes.


    • Seguir Siguiendo
      • Historias desde Riobamba
      • Únete a 1.750 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Historias desde Riobamba
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Copiar enlace corto
      • Denunciar este contenido
      • View post in Reader
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
     

    Cargando comentarios...