
El cementerio es un lugar de angustia, nostalgia y también de amores mutilados. Es, en su silencio implacable, donde se mimetizan las energías de miles de personas y se esconden las vivencias de la vida y la muerte.

Si pudieran hablar las estatuas del camposanto, si aprendiéramos a sintonizar las ondas que circundan, seguramente se hilvanarían imágenes mentales y auditivas para contar historias.

Como esta que apenas logro descifrar entre murmullos…

Es la historia de amor de un par de forasteros que sucedió por los primeros años del siglo pasado.

Eran esposos y habían llegado a Riobamba para cumplir con una cruzada de acción social. Compartían todo: amor, pasión por la lectura, dedicación por causas nobles. Parecía que nada podría interrumpir ese período de dicha que disfrutaban, salvo…

Un quebranto de salud que comenzó por socavar el ánimo de Elizabeth y que luego consumió totalmente su vida.

Jozef no podía creer la magnitud de su desgracia. ¿Cómo seguir viviendo sin ella?

No encontró consuelo. Días enteros pasó aferrado a las varillas que adornaban la tumba de Elizabeth.

El transcurso de los meses no menguó el dolor. Cuando se cumplió el plazo para volver a su país, Jozef no quiso emprender el viaje y abandonar los restos de su esposa.

Desde entonces, todos los días, el extranjero acudía con una silla hasta la tumba de su mujer.

Ahí permanecía horas y horas, “conversando” con ella o simplemente leyendo un libro.

El tiempo pasó y una tarde llegó la muerte como una bendición. Se cumplió la aspiración de juntarse con su amada en el más allá.

Los guardianes del cementerio, testigos de la diaria visita de Jozep, decidieron colocar la silla en la misma tumba, como recuerdo de ese entrañable e indestructible sentimiento.

Y aún ahora se encuentra en el sitio contando silenciosamente esta historia.
Créditos
Guión y producción fotográfica: Diego Vallejo
Talentos: Verónica Vacacela, Juan Carlos Pacheco.
Producción: Patricia Oleas, Fernando Paredes Arévalo, Diego Vallejo.
Hola, muy buenas tardes, me encantó está historia y quisiera saber más de ella u otras historias de Riobamba. xfa si me puedes ayudar con mayor información porque necesito para una tesis; o en su lugar la biografía de algunos libros donde pueda encontrar.
Sobre leyendas puede consultar la obra “Riobamba en el Tiempo” de Eudófilo Costales, y también existe una recopilación de César Herrera Paula llamada “Caminante sin camino”, editada por la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo.
Interesante la leyenda, mi tesis esta basada en temas similares, porfavor me podria ayudar citando algunas paginas o libros donde pueda encontrar mayor informacion
Sobre leyendas puede consultar la obra «Riobamba en el Tiempo» de Eudófilo Costales, y también existe una recopilación de César Herrera Paula llamada «Caminante sin camino», editada por la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo.
sobre la historia real del cementeri de riobamba y la tumba de las dos esposas del aleman Josehp Schneidewin, pueden consultarla a sus descendientes nietos y su madre ( tambièn mi madre) que vive en Riobamba 101 años de edad, lucida completamente.
Muchas gracias por sus datos. Dónde la puedo ubicar? Lo que hemos hecho en este artículo es narrar la leyenda que se cuenta sobre la silla en el cementerio. Sin embargo, también me gustaría aproximarme a la verdad histórica.
seor con todo gusto, somos riobambeos y mis hermanos descendientes nietos de quien nos ocupa la familia Schneidewind. Mi correo clemenmor@hotmail.com clemencia moreno0984584095
Date: Mon, 18 Nov 2013 02:20:24 +0000 To: clemenmor@hotmail.com
mi email clemenmor@hotmail.com
me encantara conversar con usted sobre el asunto e historias similares
Hola me llamo María Jose Robalino la historia me encanto porque en ella deja un gran mensaje de amor ………..
muy interesante tu historia pero sería bueno localizar a las personas que se llevaron la lápida original en alemán y traducirla
durante mas de 60 años las lapidas estaban intactas, mi familia, mi madre y sus tres hijos desendientes del abuelo Josehp, las cuidadron, los adminsitradores nunca dieron razon de su paradero, no se si las restituyeron o fueron puestas otras nuevas con la misma inscripcion, pero eran de marmol traidas de alemania. mi madre aùn vive en riobamba tiene 101 años ys de una lucidez mental increible. mi correo clemenmor@hotmail.com
yo recuerdo que decía así:
hier ruht tief betrauert von ihrem gatten und ihrem drei kindern raquel elvira rosa sologuren de schneidewind geb zu lima 25 januar 1892 gest in riobamba am 20 feb 1936
Aquí se encuentra profundamente lamentada por su marido y sus tres hijos Raquel rosa elvira Sologuren de schneidewind nacida en Lima 25 de enero 1892 muerta en Riobamba el 20 de febrero de 1936
hier ruht tief betrauert von ihrem gatten und ihrem drei sohnen theres anna bertha elisabeth schneidewind geb thomsen geborenzu tosen gestorben
Aquí se encuentra profundamente llorada por su esposo y sus tres hijos theresa bertha Anna Elisabeth schneidewind Thomsen murió geborenzu
gottes wege sind uns menschen unerforschlich ruth auch dein kórper hier in ferner fremder erde weit von der heimat und den deinen tern du bleibst uns dennoch nah da wir in unserm herzen dein liebes bild bewahren
Los caminos de Dios son inescrutables para nosotros humanos Ruth y su cuerpo aquí en la lejana tierra extranjera lejos de casa y su diésteres de nosotros todavía permanecen cerca como tenemos en nuestros corazones la imagen de tu querida
Estimado, somos río amenos y existen tre nietos directos de Dña. Bertha Elisabeth schneidewind, hijos de dn. Heriber schneidewind, la madre de estos tres nietos aun vive en la,ciudad de riobamba y tiene 96 años muy lucida….el difunto jozep efectivamente fue candado dos veces y sus dos esposas difuntas. Tienen el mismo espacio en el cementerio de riobamba, hasta ahora sus nietos visitan la tumba con toda la historia vendada…la historia era verdadera, añadiendo que el abuelo tocaba el violín en la tumba. La segunda estos era de Lima Rosita pallares…Veriguar la historia a través de su nieta actual religiosa de la Orden MARIANITA han bertha schneidewind MORENO.
efectivamente, la historia es real, mi madre aun vive tiene 101 años y goza de plenitud mental y lucidez, Los nietos el abuelo aleman casado con las dos damas, son mis hermanos mayores, Eddy, Adolfo y Bertha (religiosa marianita) mi correo para esta historia es clemenmor@hotmail.com. tenmos màs historias de la familia q a Riobamba le interesaria saber sobre la relacion familiar en la lucha alfarista, la fundaciond e la nueva riobamba, la primera alcaldeza de riobamba, el primer partero o ginecòlo en nuestros tiempos, etc.
Los descendientes nietos del abuelo Schneidewind existen, la historia del cementerio aun mi madre y sus tres primeros hijos han visitado, limpiado y adornado la tumba por mas de 70 años, los descendientes nietos vien en riobamba, otro en guayaquil y la otra es religiosa marianita en venezuela, lleva el nombre de una de sus hijas. Un programa de tv hizo reportaje sobre seta historia real, la silla siempre existio por parte del señor esposo de las dos damas que se encuentran enterradas, Rauel ( no elizabeth) y rosita Pallares de nacionalidad peruana, la silla era para tocar el abuelo el violin , las placas eran de marmol aleman y fueron sustraidas hace unos pocos años, creo q uno de mis hermanos las recupero o las sustituyo. Durante estos tantos años el personal del cementerio conoce a los descendientes que siempre han cuidado este sitio santo
yo hice un estudio profundo sobre los extranjeros en Riobamba en la primera mitad del siglo xx SI TE INTERESA
Alan, claro que me interesa tener acceso a este estudio. ¿Cómo lo ubico?
Muy buena leyenda, felicito al señor Alan Larrea, que se interesó en saber los pormenores de esta interesante historia. que sirve para personas que nos gusta este género literario.
Fanny Logroño.
buenoaso
ara mas como estos
que chevere historia
hola mi tesis es relacionada a las historias y leyendas solo del cementerio… me podria ayudar por favor.. gracias
puedes leer mis comentarios anteriores, alli esta la historia real, mi madre es madre de los tres nietos descendientes del aleman schneidewind
QUE LINDA HISTORIA.
es muy importante que se den datos màs reales de esta historia que tiene un fondo sentimental real, pero que en realidad no es asì, no eran forasteros, sino alemanes, son abuelos de mis tres hermanos mayores, la silla y la reja del sitio son reales las de las fotos, la silla era para sentarse el abuelo a tocar el violin para sus esposas, ya que en en ese mismo sitio estàn enterradas su primera esposa alemana creo elizabeth y su segunda esposa Rosita Pallares, de nacionalidad peruana. Las placas donde estan inscritos los nombres son de marmol aleman que hace unos años las robaron y no se si uno de mis hermanos las restituyò o las hicieron nuevas. Ellos eran prosperos dueños de una fàbrica de cabuya y q vivian en Bellavista, aun la casa existe a la entrada del arco de bellavista y q exportaban a europa y dueños de almacen de cristarias y otras novedades europeas, su apellido es Schneidewind, cuyos hijos descendientes uno fallecio en Guayaquil, el otro en alemania ( padre de mis hermanos) el otro residio en perù, eran piloteos de guerra y los tres nietos existen a raiz de la segunda guerra mundial. Alguna vez un programa de tv hizo un reportaje real y constato las fotografias que guarda mi señora madre, asi como dan testimonio de las visitas al cementerio de sus descendientes en Riobamba durante mas de 70 años…asi que la historia es otra y mas real.
los nietos descendientes existen y su madre aun vive en Riobamba, a sus 101 añosd e edad es lùcida completamente
no comparto todo el comentario que hacen sobre la SILLA, no es verdad que fueron forasteros,etc, no hacer comentarios al apuro, la realidad es otra, soy Adolfo, hijo de Herbert Schneidewind. La realidad en síntesis esta publicada en una revista que se edita en Riobamba, fue publicada con el título la tumba de los alemanes.-En persona en la ciudad de Riobamba a una señorita estudiante que se presentó para hacer una tesis se le dio la información necesaria.-
Es muy buena la leyend Gracias😨😄
EN MI NIÑEZ ESTUVE ALGUNAS VECES EN ESTE LUGAR Y VEO QUE SE MANTIENE IGUAL.ALGO OI SOBRE LA LEYENDA PERO AHORA ESTA MUY BIEN ACLARADO¡MIL GRACIAS POR ELLO! ME INTERESA CONOCER ALGO SOBRE EL MONUMENTO A UN MILITAR DE APELLIDO MANCHENO MUERTO POR UN FRANCOTIRADOR EL CUAL LO VI TAMBIEN PERO AHORA QUE ESTOY APRENDIENDO A «¿GENEALOGISTA? » ME INTERESA SABER ALGO MAS.GRACIAS DE ANTEMANO SU S.S.I.AMIGO.
Muy linda la historia , de un Amor eterno .
Pero lo que si les informó que el sitio que hacen reverencia no pertenece a esa pareja por que soy un familiar muy cercano y conozco toda la trayectoria y quienes están enterradas en esa tumba.
Como reverencia es similar a la historia con la diferencia que el propietario era alemán, que enviudo y volvió a casarse y al transcurrir el tiempo quedó nuevamente viudo y ahí están enterradas sus dos 《AMORES》
Una de ellas fue mi Abuelita .
Disculpen que les dañe la historia pero esa es la verdad , cuando saquen artículos como estos por favor estudien los acontecimientos .
.SALUDOS