
Fuente: Cien figuras de Chimborazo. Casa de la Cultura, 2009.
Este médico riobambeño nació el 13 de diciembre de 1902. Su mayor obra es el “Hospital de Niños”, el primero de la República del Ecuador.
En 1938 inauguró también una clínica quirúrgica donde se efectuaron notables operaciones. Su vida como médico estuvo dedicada a hacer el bien y a aliviar los dolores humanos. Este eminente médico prestaba gratuitamente sus servicios profesionales a la clase trabajadora.
A inicios de 1939 un brote de neumónica apareció en Riobamba. A pesar del peligro que conlleva la mortal enfermedad cumplió la misión de salvar la vida de la población, pero se contagió del mal y falleció el 14 de febrero de 1939.
En su honor, el Hospital de Niños de Riobamba lleva su nombre.
Por favor, sería muy gentil en informarme ¿Donde podría encontar el dato de los anteriores propietarios del edificio en el cual funciona actualmente el Hospital de niños de Riobamba?
Por su atenta respuesta, le anticipo mis agradecimientos.
Atentamente,
Isabel
Este Hospital en sus inicios 8Gota de Leche), ocupó una casa ubicada en las calles José de Orozco y España, su propietario entendemos fue el Sr, Alberto Pérez. Posteriormente se adquirieron dos inmuebles aledaños, cuyos propietarios fueron el Dr. Cristobal Merino y los herederos del Dr. Carlos Moreano (calles España y Velóz; y España esquina con José de Orozco, respectivamente. Estamos hablando de los años, 1929, 1938 y 1943. Información aproximada.
Saludos.
Dr. Gonzalo Boniila
Riobamba-Ecuador
Saludos estimada Isabel. Estaré gustoso de investigar para brindarle una respuesta.
EL DATO ES BUENO PERO SE COMLPEMENTARIA CON UNA FOTO DE EDIFICIO QUE NO SABEMOS COMO ES
GRACIAS
es bueno el documental pero necesito informacion del hospital de niños donde puedo conseguirla?
necesito mas informacion sobre la historia del hospital de niños de riobamba donde la consigo
soy peruano pero tuve el honor de hacer practicas en ese querido y muy recordado hospital siendo Director el honorable pediatra, siempre presente en mi memoria, Dr. Ramiro Guerrero.
Dr. M. Uribe
Cocachacra – Perú
Muchas gracias por la historia, favor corregir, la epidemia fue de peste bubónica.
Saludos.
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/tras-el-fuego-quedan-las-memorias-del-patrimonio-335307.html
Saludos cordiales, si esta bien el dato, fue peste neumonica, ya que la peste bubonica cuando afecta al pulmon toma este nombre de neumonica y en Riobamba fue la afeccion de la peste bubonica que posteriormente se sobre infecto al pulmon en algunos de los casos.
Para mi orgullo era mi abuelo , el cual no pude conocer pero me hubiera encantado conocer, espero haber heredado algo de su humanidad…..
Buen día, soy Sor Inés Arévalo. felicitaciones y mil gracias por el trabajo presentado sobre el Dr. Villagómez. esposible puedo saber si aún exite familia cercana del Dr. VILLAGOMEZ, y donde puedo encontrar mayor informacion sobre las personas que murieron por salvar a Riobamba. gracias por la inforemaci+on.
Hola Inés, yo soy su bisnieta. Y es un tremendo orgullo para mí.
Aún vive su hijo, que es mi abuelo, ahora tiene 87 años, también es médico. Y tiene 4 hijas, que son las nietas de el Doctor Alfonso Villagomez.
Vivimos en Granada – España.
Si quieres puedes dejar tu email y podemos contactar para hablar de la historia, seguro que a mi abuelo le hace ilusión.
Saludos
Estimada Inés, saludos, me gustaría conversar con ustedes. Mi correo digvas@gmail.com
Hola , me gustaria saber la historia de ese hospital
les dejo mi correo para poder comunicarnos yaji_4@hotmail.com
Hola Inés, yo soy su bisnieta. Y es un tremendo orgullo para mí.
Aún vive su hijo, que es mi abuelo, ahora tiene 87 años, también es médico. Y tiene 4 hijas, que son las nietas de el Doctor Alfonso Villagomez.
Vivimos en Granada – España.
Si quieres puedes dejar tu email y podemos contactar para hablar de la historia, seguro que a mi abuelo le hace ilusión.
Saludos
Me gustaría ponerme en contacto con ustedes. Mi correo es digvas@gmail.com
Es mi bisabuelo !!
Si queréis os cuento un poco más
Saludos
Por favor! Mi correo es digvas@gmail.com para acordar un diálogo, sería fabuloso.
[…] https://digvas.wordpress.com/personajes/alfonso-villagomez-roman/. […]