

Médico cirujano, Universidad Juan N. Corpas, Bogotá, Colombia
Especialista y Magíster en Epidemiología de las Universidades
CES y del Rosario de Bogotá
Un medicamento genérico es un medicamento creado para ser igual a un medicamento de marca ya comercializado en cuanto a su dosificación, seguridad, potencia, vía de administración, calidad, características de rendimiento y uso previsto. Estas similitudes ayudan a demostrar la bioequivalencia, lo que significa que un medicamento genérico funciona de la misma manera y proporciona el mismo beneficio clínico que su versión de marca.
Los medicamentos genéricos son una alternativa viable en estos tiempos de crisis económica, pues cuestan hasta siete veces menos que los medicamentos de marca.
Durante muchos años, el uso de los genéricos ha estado rodeado de múltiples controversias y se ha dudado de su seguridad y eficacia. Para el doctor Luis Guillermo Jiménez, epidemiólogo colombiano, esto se debe a campañas que por años han hecho las grandes farmacéuticas para alimentar actitudes y opiniones que cuestionan el uso de los genéricos, pero él recuerda que “el cuerpo no reconoce marcas y las enfermedades se curan con moléculas”.
Ante esta situación el doctor Jiménez explica algunos mitos y verdades en torno a los medicamentos genéricos.
- Son de baja calidad y por eso no son efectivos
Esto es un mito. Los medicamentos genéricos son igual de seguros y eficaces que los de marca y estudios de bioequivalencia respaldan esta aseveración. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la bioequivalencia es la relación entre dos o más productos farmacéuticos que son equivalentes farmacéuticos y muestran idéntica biodisponibilidad. Esto es que el principio activo se encuentra disponible en la sangre en igual cantidad y a la misma velocidad que lo hace el medicamento de referencia. En esa medida, tanto el medicamento genérico como el de marca actúan de la misma forma en el cuerpo.
- Son fabricados con menos componentes
Esto es un mito. A todos los medicamentos que tienen una autorización de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) , se les exige la demostración científica de que poseen la misma cantidad de principio activo y su velocidad de disolución y absorción en el organismo sean equivalentes frente a los originales. Además, las materias primas usadas para la fabricación de los medicamentos genéricos también cuentan con una serie de estándares internacionales que son vigilados por la ARCSA.
- Funcionan igual que los de marca
Es una realidad. Cualquier medicamento genérico creado con un medicamento de marca como modelo debe tener los mismos efectos en el cuerpo que ese medicamento de marca.
- Son más económicos
Es una realidad. Los medicamentos de marca o comerciales tienen un precio más alto pues requieren altos costos en investigación y desarrollo a fin de obtener una patente que puede ser explotada durante 15- 20 años.
Además, cuando se lanza el producto al mercado, se realiza una alta inversión en promoción y mercadeo para darlo a conocer.
Los medicamentos genéricos, en cambio ya no tienen gastos en investigación y desarrollo, por lo tanto su costo es menor.
- Si fueran iguales, la presentación sería la misma.
Esto es un mito. Los medicamentos genéricos pueden variar la forma, pero siempre tendrán la misma composición de uno de marca.
El Dr. Jiménez recuerda que los medicamentos genéricos, al ser bioequivalentes, no sólo son iguales de eficaces y seguros que los de marca, sino que por sus costos permiten que los pacientes completen los tratamientos y puedan curar sus enfermedades.
CLAVES
MITOS | VERDADES |
1. No son efectivos Los medicamentos genéricos sirven igual que los de marca, estudios de bioequivalencia respaldan esta aseveración. El principio activo se encuentra disponible en la sangre en igual cantidad y a la misma velocidad que lo hace el medicamento de referencia. | 1. Funcionan igual Cualquier medicamento genérico creado con un medicamento de marca como modelo, tiene los mismos efectos en el cuerpo que ese medicamento de marca. |
2. Son fabricados con menos componentes Todos los medicamentos que tienen una autorización de la ARCSA, deben demostrar que poseen la misma cantidad de principio activo que los originales. | 2. Son más baratos Los medicamentos de marca tienen un precio más alto pues requieren altos cotos en investigación y desarrollo para obtener una patente que puede ser explotada durante 15-20 años. |
3. Si fueran iguales tendrían la misma forma Los medicamentos genéricos pueden variar la forma, pero siempre tendrán la misma composición de uno de marca. | 3. Siguen las mismas normas de fabricación Se fabrican bajo los mismos estándares rigurosos que los medicamentos de marca. |